Cada día los encontramos por la noche. Son  los tres que cargan los voluminosos en el camión, para llevarlos a la  deixalleria. El lunes trajeron dos camiones. La mayoría son maderas,  trozos de muebles, restos, lo que ellos llaman pura mierda. Lo otro son  televisores, muebles, sofás.
El primer día nos pareció curiosa la instancia, ellos estaban haciendo  el safari por nosotros. Sólo había que indicar cuáles objetos deseábamos  y ellos mismos los bajaban del camión. Pablo me comentó que nos  estábamos haciendo mayores con esto de no tener que meter las manos al  contenedor.
El martes discutimos sobre la hipotética existencia de una tienda  gratis, en el futuro. Ellos saben que muchísimas cosas de las que  transportan son basura sólo porque alguien dejó de quererlas, pero no  porque nadie las quiera. La utilidad o vigencia del objeto no están en  cuestión. Es sólo el cómo.
Trabajan entre 21.00h y 3.00h, tienen media hora para cenar, y deben  coger los voluminosos que han sido concertados, más los que encuentren  por el camino. No tienen una ruta estable, ni deben completar una  determinada cantidad de residuos. Nos ha parecido que tienen bastante  libertad de ejecución.
La analogía con los reyes magos es exacta. Nos traen cosas que nos hacen  felices, y a veces no nos traen nada. Vienen cuando consideran que lo  que nos traen vale la pena para nosotros (como si se tratara de nuestra  buena conducta), pero ¿qué estamos haciendo para ellos?.
Hoy los recibimos con Makea y Obsoletos. Éramos en total 9  personas y en el camión dejamos sólo 3 calefactores y un par de tablas.  No tuvieron que moverse, apenas bajar la plataforma. Mientras bajábamos  las cosas cada uno especulaba con lo que era posible hacer con esas  cosas, una fuerza centrífuga de ideas gestionadas por los residuos. Una  vez vacío el camión, y como cada noche, se produjo una pequeña discusión  sobre el trabajo. Cuando se les dijo que esto era nuestro trabajo  dijeron que gustosos nos lo cambiarían. Al parecer no se habían  imaginado la posibilidad de trabajar de esta forma, ya que lo suyo se  trata de recoger materiales y objetos para ser llevados a la  deixalleria, una especie de ataúd sin tapa de donde los objetos no  pueden salir sino es desguazados. Quizás estos hombres estarían  igualmente contentos con un trabajo similar pero diferente: recibir y  clasificar objetos en una tienda gratis para ser reutilizados por quien  los quisiera.
Mientras esperamos en un bar que nos vuelvan a llamar para hacer la  segunda descarga de la noche hablamos de gestión de residuos, de las  diferencias entre cada una de nuestras ciudades, de consejos prácticos o  trucos tecnológicos. Pero los reyes magos no vuelven a venir. Nos dicen  por teléfono que no han pillado nada más, nada que nos sirva. No puedo  dejar de pensar en qué se imaginan ellos que nos sirve, la gente que  trabaja con basura encuentra tantas cosas que comienza a pensar en los  objetos con una precisión abismal. Si dices algo útil debes aclarar si  se trata de un secador, una mesa o un teléfono móvil. Si dices  material, debes aclarar si quieres metal, madera o vidrio. Nosotros en  realidad esperamos lo que nos traigan, como niños a la espera de los  reyes.

3 comentarios en «Tienda gratis en Manresa 6: Los tres reyes magos»
Los comentarios están cerrados.